Ganadería ecológica

La determinación de una explotación ganadera como de ganadería ecológica viene asentada por una serie de características de la misma, como son la complementariedad entre el suelo y los animales, es decir, la no existencia de explotación intensiva de los mismos, el cumplimiento de las normas de cría ecológica, la selección de las razas que se adapten mejor al terreno, la alimentación con productos ecológicos, la preferencia por los tratamientos veterinarios naturales, la prohibición del uso de sustancias encaminadas a potenciar el crecimiento y engorde, y el cuidado especial del bienestar animal.

Bajo estas premisas Aragón contaba en 2010 con un total de 16 explotaciones ganaderas de carácter ecológico, pasando en 2019 a 24 explotaciones. Eso suponía que sólo el 0,03% de las explotaciones aragonesas en 2010 tiene esta certificación, pasando a un 0,34 en 2019. Por comarcas destacaban, en 2010 la Comarca Central con 3 explotaciones, seguida de Cinco Villas y Hoya de Huesca / Plana de Uesca, con 2. En 2019, lo hacían la Comarca Central con 5 explotaciones ganaderas y el Bajo Aragón con 4.

En general, el número de explotaciones ganaderas con la catalogación de ecológicas ha ido ascendiendo en Aragón, no sin ralentizaciones, y está muy lejos de la media Española , teniendo en cuenta que en España el porcentaje de estas explotaciones ganaderas ecológicas asciende a 26%.

A nivel territorial, como muestra la cartografía, no se aprecia ningún patrón espacial en la distribución de las explotaciones. Si que son relativamente más abundantes al norte del eje del Ebro , pero no muestran un patrón de localización que permita discernir factores que impulsen su instalación en el territorio.

En cualquier caso parece lógico pensar que, en el contexto de puesta en valor de las razas autóctonas y los procesos de producción de productos de elevada calidad , deba producirse un incremento en el número de explotaciones ganaderas de este tipo, sobre todo teniendo en cuenta el reducido número actual y el escaso porcentaje que suponen dentro del total de explotaciones ganaderas autonómicas.

Fuente:

La fuente de información utilizada para el presente Documento Informativo Territorial es el Instituto Aragonés de Estadística (IAEST). https://www.aragon.es/organismos/departamento-de-economia-empleo-e-industria/direccion-general-de-politica-economica/instituto-aragones-de-estadistica-iaest-

Actualizado a fecha: 2023

Mapa de "Ganadería ecológica"

  • Comarcas
  • 2019
50 km
  • Límites administrativos
  • Límite autonómico
  • Ganadería ecológica (Número de explotaciones)
  • Contexto territorial

Gráficos de "Ganadería ecológica"

  • Comarcas
  • 2019
  • Alto Gállego
Valor medioValor medio (1.71)
0
1
2
3
4
5
6

Tabla de "Ganadería ecológica"

  • Comarcas
  • 2019
ComarcasValor (Número de explotaciones)
Bajo Aragón4
Bajo Aragón-Caspe / Baix Aragó-Casp1
Bajo Cinca / Baix Cinca3
Campo de Daroca1
Cinco Villas2
Comarca central5
Cuencas Mineras1
Hoya de Huesca / Plana de Uesca1
La Jacetania1
La Litera / La Llitera1
Los Monegros1
Maestrazgo1
Sobrarbe1
Valdejalón1

Recursos de "Ganadería ecológica"

  • Ganadería Ecológica. Gobierno de Aragón

loading