Keyword

ESPAÑA

16741 record(s)
 
Type of resources
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
Resolution
From 1 - 10 / 16741
  • El Geodato Mapa de Susceptibilidad de Riesgo por Colapsos se engloba dentro del proyecto de “Elaboración de mapas de susceptibilidad de movimientos de ladera, colapsos, vientos fuertes e inundaciones esporádicas en Aragón”. Contiene información acerca de la zonificación en función del riesgo de ocurrencia del fenómeno Dolina en el territorio de la C.A. de Aragón. Establece una categorización del territorio en 5 niveles de riesgo (muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo) en función de la ocurrencia del mencionado fenómeno, que se ha establecido en función de la litología presente en cada una de las zonas del territorio analizado (estableciéndose tres grandes grupos: yesos, calizas y resto de sustratos) y del comportamiento de estos sustratos respecto a la fracturación, porosidad e impermeabilidad.

  • La capa Eventos Históricos de formación de Dolinas en la C.A. Aragón se engloba dentro del proyecto de “Elaboración de mapas de susceptibilidad de movimientos de ladera, colapsos, vientos fuertes e inundaciones esporádicas en Aragón”. Contiene información acerca de las zonas del territorio de la C.A. de Aragón en los que se ha verificado la presencia Dolinas, a través de un proceso de fotointerpretación de Ortofotos del PNOA (2006 y 2009) y de recopilación de información de diversos artículos y cartografía básica (MAGNA, registros “Dolina” de las capas MAGNA_SIVL correspondientes a cada hoja).

  • El Geodato Mapa de Susceptibilidad de Riesgo por Deslizamiento de Laderas se engloba dentro del proyecto de “Elaboración de mapas de susceptibilidad de movimientos de ladera, colapsos, vientos fuertes e inundaciones esporádicas en Aragón”. Contiene información acerca de la zonificación en función del riesgo de ocurrencia de un fenómeno de movimiento de ladera (deslizamientos) en el territorio de la C.A. de Aragón. Establece una categorización del territorio en 5 niveles de riesgo (muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo) en función de la pendiente, la litología presente en cada una de las zonas del territorio analizado (estableciéndose dos grandes grupos: suelos y rocas) y de los atributos de permeabilidad (Alta permeabilidad y Resto de permeabilidades), en el caso del sustrato rocoso, y de la precipitación (Alta precipitación > 150 mm, y Baja precipitación ≤ 150 mm), en el supuesto de sustratos tipo suelo.

  • El Geodato Mapa de Susceptibilidad de Riesgo por Vientos Fuertes se engloba dentro del proyecto de “Elaboración de mapas de susceptibilidad de movimientos de ladera, colapsos, vientos fuertes e inundaciones esporádicas en Aragón”. Contiene información acerca de la zonificación en función del riesgo por vientos fuertes en el territorio de la C.A. de Aragón, así como de la vulnerabilidad de cada zona frente a dicho riesgo. Establece una categorización del territorio en 5 niveles de riesgo (muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo) en función de la velocidad de la racha del viento.

  • Categories    

    Zonas de protección en aplicación del Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. Enlace al Real Decreto 1432/2008: https://www.boe.es/boe/dias/2008/09/13/pdfs/A37481-37486.pdf Enlace a la Redolución del Gobierno de Aragón por el que se delimitan las áreas: http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=542155440606

  • Categories    

    Las Zonas de Protección para la Alimentación de Especies Necrófagas (ZPAEN) de Interés Comunitario en Aragón son zonas delimitadas por el Departamento competente en materia de conservación de la biodiversidad atendiendo a los criterios establecidos en el artículo 5 del Real Decreto 1632/2011, de 14 de noviembre, en las cuales podrá autorizarse la alimentación de las citadas especies fuera de los comederos regulados por el Decreto 102/2009, de 26 de mayo, empleando cuerpos enteros o partes de animales muertos que contengan material especificado de riesgo procedentes de explotaciones agrarias extensivas, siempre de acuerdo con el procedimiento y condiciones fijados en los artículos 3 y 4 del decreto -Decreto 170/2013, de 22 de octubre, del Gobierno de Aragón-

  • El Geodato Mapa de Susceptibilidad de Riesgo por Inundaciones se engloba dentro del proyecto de “Elaboración de mapas de susceptibilidad de movimientos de ladera, colapsos, vientos fuertes e inundaciones esporádicas en Aragón”. Contiene información acerca de la zonificación en función del Riesgo por inundaciones esporádicas del territorio de la C.A. de Aragón, así como de la vulnerabilidad de cada zona frente a dicho riesgo. Establece una categorización del territorio en 3 niveles de riesgo (alto, medio y bajo).

  • Cobertura de los territorios que se proponen como ámbito de aplicación del Plan de Conservación del Urogallo (Tetaro urogallus) en Aragón

  • Cobertura que recoge instalaciones de caracter educativo sea el caso de colegios, institutos, universidades, academias, etc. de Aragón.

  • Categories    

    Delimitación de los Lugares de Interés Geológico (LIG) de Aragón, que son aquellas superficies con presencia de recursos geológicos de valor natural, científico, cultural, educativo o recreativo, ya sean formaciones rocosas, estructuras, acumulaciones sedimentarias, formas, paisajes, yacimientos paleontológicos o minerales. El conjunto de datos incluye: - los "Puntos de Interés Geológico", aquellos LIG que, no siendo yacimientos paleontológicos, presenten una extensión igual o inferior a cincuenta hectáreas; - y las "Áreas de Interés Geológico", LIG, que no siendo yacimientos paleontológicos, presenten una extensión superior a cincuenta hectáreas. http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=879288021515