Aprobación Nomenclátor Geográfico de Aragón: Enlace BOA

Última actualización de datos: junio 2024

Frecuencia de actualización de datos: semestral

Toponimia de Calamocha (Provincia de Teruel)

Jiloca

QR de Calamocha

Las propuestas de cambio que se envíen se incluirán en la siguiente actualización semestral

Nuevo topónimo

Es posible que un topónimo aparezca con ortografías distintas, incluso incorrectas.

Pulse sobre el símbolo Ver para revisar el topónimo. El símbolo en color rojo Posicionar indica que no se dispone de coordenadas.

Pulse sobre el topónimo para desplegar las fuentes que lo citan, el nombre con el que aparece y la información asociada, si existe.

Manual de usuario para la revisión de la Base de Datos de Toponimia de Aragón

Nombre Fuente Información adicional
Ca1amoxaT. Histórica Aragonesa
CalamochaCatálogo IAECatálogo_Cita: Entidad de población del municipio de Calamocha (Teruel). (2004)
CalamochaCatálogo IAECatálogo_Cita: Municipio de la provincia de Teruel. Incorporó a Collados, Cuencabuena, Cutanda, Lechago, Luco de Jiloca, Navarrete del Río, Nueros, Olalla, El Poyo del Cid, Valverde y El Villarejo (1971). (2004)
CalamochaDescript. GeográficosCita: Calamocha localidad Teruel Jiloca Calamocha (2011)
CalamochaDescript. GeográficosCita: Calamocha (municipio) municipio Teruel Jiloca (2011)
CalamochaEntidades N. 2008
CalamochaEntidades PoblacionNota01: Calamocha (1999)
CalamochaEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44050. (1999)
CalamochaEntidades PoblacionNota03: Incorpora a Collados, Cuencabuena, Cutanda, Lechago, Luco de Jiloca, Navarrete del Río, Nueros, Olalla, El Poyo del Cid, Valverde y El Villarejo (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). Anteriormente: (1999)
CalamochaEntidades PoblacionNota04: · Luco de Jiloca se había denominado Luco de Giloca, el cambio de denominación se produce en entre 1920 y 1930. (1999)
CalamochaEntidades PoblacionNota05: · El Poyo del Cid se había denominado El Poyo, el cambio de denominación se produce en entre 1960 y 1970. (1999)
CalamochaEntidades PoblacionNota06: · Valverde y Collados se había segregado formando dos municipios independientes: Valverde y por otra parte Collados (2-8-1921). (1999)
CalamochaEntidades PoblacionNota07: · Valverde y Collados se había denominado Valverde, el cambio de denominación se produce en 1916. Real Decreto 27-6-1916. (1999)
CalamochaEntidades PoblacionNota08: · Valverde y Collados pasa a denominarse Collados y Valverde, el cambio de denominación se produce en 1917. Real Decreto 9-3-1917. (1999)
CalamochaEntidades PoblacionNota09: · Navarrete del Río se había denominado Navarrete, el cambio de denominación se produce en 1916. Real Decreto 27-6-1916. (1999)
CalamochaMunicipios N. 2008
CalamochaNomenclator IGNTipo_Entidad: Comarca natural (2007)
CalamochaNomenclator IGNTipo_Entidad: Municipio y Capital de Municipio (2007)
CalamochaNúcleos N. 2008
CalamochaPueblos - Ubieto 1984
CalamochaT. 1610
CalamochaT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 50]. [50] Rafael ESTEBAN ABAD, "Estudio histórico-político sobre la ciudad y Comunidad de Teruel' (Teruel 1959). (1972)
CalamochaT. Aragonesa MedievalUbicacion: CALAMOCHA. Calamocha, prov. TE (1972)
CalamochaT. Histórica Aragonesa
CalamocheT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 50]. [50] Rafael ESTEBAN ABAD, "Estudio histórico-político sobre la ciudad y Comunidad de Teruel' (Teruel 1959). (1972)
CalamocheT. Aragonesa MedievalUbicacion: CALAMOCHA. Calamocha, prov. TE (1972)
CalamocheT. Histórica Aragonesa
CalamotxaT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 50]. [50] Rafael ESTEBAN ABAD, "Estudio histórico-político sobre la ciudad y Comunidad de Teruel' (Teruel 1959). (1972)
CalamotxaT. Aragonesa MedievalUbicacion: CALAMOCHA. Calamocha, prov. TE (1972)
CalamotxaT. Histórica Aragonesa
CalamoxaT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 50]. [50] Rafael ESTEBAN ABAD, "Estudio histórico-político sobre la ciudad y Comunidad de Teruel' (Teruel 1959). (1972)
CalamoxaT. Aragonesa MedievalUbicacion: CALAMOCHA. Calamocha, prov. TE (1972)
Colamocha v.T. 1610
Kalat MusaT. Histórica Aragonesa
QalamusaT. Histórica Aragonesa
Nombre Fuente Información adicional
MasadaCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Navarrete del Río (municipio histórico). Únicamente figura en el Nomenclátor de 1940. Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. (2004)
MasadaPueblos - Ubieto 1984Pueblos_Cita: MASADA (T). (1984)
Nombre Fuente Información adicional
SabinarCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Navarrete del Río (municipio histórico). Únicamente figura en el Nomenclátor de 1940. Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. (2004)
SabinarPueblos - Ubieto 1984Pueblos_Cita: SABINAR (T). (1984)
Nombre Fuente Información adicional
El PoyoT. Histórica Aragonesa
El Poyo del CidCatálogo IAECatálogo_Cita: Antiguo Municipio, que se incorporó a Calamocha (1971). Hasta 1916 se había denominado El Poyo. (2004)
El Poyo del CidCatálogo IAECatálogo_Cita: Entidad de población del municipio de Calamocha (Teruel), anteriormente perteneció a El Poyo del Cid (municipio histórico). (2004)
El Poyo del CidDescript. GeográficosCita: El Poyo del Cid localidad Teruel Jiloca Calamocha (2011)
El Poyo del CidDescript. GeográficosCita: El Poyo del Cid (municipio desaparecido) municipio desaparecido Teruel Jiloca (2011)
El Poyo del CidEntidades N. 2008
El Poyo del CidEntidades PoblacionNota01: Poyo del Cid (El) (1999)
El Poyo del CidEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44188. (1999)
El Poyo del CidEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
El Poyo del CidEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
El Poyo del CidEntidades PoblacionNota05: · Anteriormente, El Poyo del Cid se había denominado El Poyo, el cambio de denominación se produce entre 1960 y 1970. (1999)
El Poyo del CidNomenclator IGNTipo_Entidad: Población (2007)
El Poyo del CidNúcleos N. 2008
El Poyo del CidPueblos - Ubieto 1984
El Poyo del CidT. 1610
El Poyo del CidT. Histórica Aragonesa
El Poyo v.T. 1610
PoyoT. Histórica Aragonesa
Poyo ElEntidades PoblacionNota01: Poyo del Cid (El) (1999)
Poyo ElEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44188. (1999)
Poyo ElEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
Poyo ElEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
Poyo ElEntidades PoblacionNota05: · Anteriormente, El Poyo del Cid se había denominado El Poyo, el cambio de denominación se produce entre 1960 y 1970. (1999)
Poyo v.T. 1610
Nombre Fuente Información adicional
El PoyoPueblos - Ubieto 1984
Nombre Fuente Información adicional
BalverdeT. Histórica Aragonesa
Collados y ValverdeEntidades PoblacionNota01: Valverde (1999)
Collados y ValverdeEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44248. (1999)
Collados y ValverdeEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
Collados y ValverdeEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
Collados y ValverdeEntidades PoblacionNota05: · Anteriormente, Valverde estaba unido a Collados en el municipio Valverde y Collados, se segregaron en 1921 (2-8-1921). A su vez, anteriormente: (1999)
Collados y ValverdeEntidades PoblacionNota06: · Valverde y Collados se había denominado Valverde, el cambio de denominación se produce en 1916. Real Decreto 27-6-1916. (1999)
Collados y ValverdeEntidades PoblacionNota07: · Valverde y Collados pasa a denominarse Collados y Valverde, el cambio de denominación se produce en 1917. Real Decreto 9-3-1917. (1999)
VallvierdeT. Histórica Aragonesa
ValverdeCatálogo IAECatálogo_Cita: Antiguo Municipio, que se incorporó a Calamocha (1971). Hasta 1921 había estado unido a Collados en el municipio de Valverde y Collados, que a su vez se había denominado Valverde hasta 1916. (2004)
ValverdeCatálogo IAECatálogo_Cita: Entidad de población del municipio de Calamocha (Teruel), anteriormente perteneció a Valverde y a Valverde y Collados (municipios históricos). (2004)
ValverdeDescript. GeográficosCita: Valverde localidad Teruel Jiloca Calamocha (2011)
ValverdeDescript. GeográficosCita: Valverde (municipio desaparecido) municipio desaparecido Teruel Jiloca (2011)
ValverdeEntidades N. 2008
ValverdeEntidades PoblacionNota01: Valverde (1999)
ValverdeEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44248. (1999)
ValverdeEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
ValverdeEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
ValverdeEntidades PoblacionNota05: · Anteriormente, Valverde estaba unido a Collados en el municipio Valverde y Collados, se segregaron en 1921 (2-8-1921). A su vez, anteriormente: (1999)
ValverdeEntidades PoblacionNota06: · Valverde y Collados se había denominado Valverde, el cambio de denominación se produce en 1916. Real Decreto 27-6-1916. (1999)
ValverdeEntidades PoblacionNota07: · Valverde y Collados pasa a denominarse Collados y Valverde, el cambio de denominación se produce en 1917. Real Decreto 9-3-1917. (1999)
ValverdeNomenclator IGNTipo_Entidad: Población (2007)
ValverdeNúcleos N. 2008
ValverdePueblos - Ubieto 1984
ValverdeT. Histórica Aragonesa
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota01: Valverde (1999)
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44248. (1999)
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota05: · Anteriormente, Valverde estaba unido a Collados en el municipio Valverde y Collados, se segregaron en 1921 (2-8-1921). A su vez, anteriormente: (1999)
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota06: · Valverde y Collados se había denominado Valverde, el cambio de denominación se produce en 1916. Real Decreto 27-6-1916. (1999)
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota07: · Valverde y Collados pasa a denominarse Collados y Valverde, el cambio de denominación se produce en 1917. Real Decreto 9-3-1917. (1999)
Nombre Fuente Información adicional
LucT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 22]. [22] María Luisa LEDESMA RUBIO, "La encomienda de Zaragoza de la Orden de San Juan de Jerusalén en los siglos XII y XIII", en "Publicaciones de la Cátedra Zaragoza" (Zaragoza 1967). (1972)
LucT. Aragonesa MedievalUbicacion: LUCO <1>. Luco de Jiloca, (1972)
LucT. Histórica Aragonesa
LuchT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 22]. [22] María Luisa LEDESMA RUBIO, "La encomienda de Zaragoza de la Orden de San Juan de Jerusalén en los siglos XII y XIII", en "Publicaciones de la Cátedra Zaragoza" (Zaragoza 1967). (1972)
LuchT. Aragonesa MedievalUbicacion: LUCO <1>. Luco de Jiloca, (1972)
LuchT. Histórica Aragonesa
LuchoT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 22]. [22] María Luisa LEDESMA RUBIO, "La encomienda de Zaragoza de la Orden de San Juan de Jerusalén en los siglos XII y XIII", en "Publicaciones de la Cátedra Zaragoza" (Zaragoza 1967). (1972)
LuchoT. Aragonesa MedievalUbicacion: LUCO <1>. Luco de Jiloca, (1972)
LuchoT. Histórica Aragonesa
LucoT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 22]. [22] María Luisa LEDESMA RUBIO, "La encomienda de Zaragoza de la Orden de San Juan de Jerusalén en los siglos XII y XIII", en "Publicaciones de la Cátedra Zaragoza" (Zaragoza 1967). (1972)
LucoT. Aragonesa MedievalUbicacion: LUCO <1>. Luco de Jiloca, (1972)
LucoT. Histórica Aragonesa
Luco de GilocaEntidades PoblacionNota01: Luco de Jiloca (1999)
Luco de GilocaEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44140. (1999)
Luco de GilocaEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
Luco de GilocaEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
Luco de GilocaEntidades PoblacionNota05: · Anteriormente, Luco de Jiloca se había denominado Luco de Giloca, el cambio de denominación se produce entre 1920 y 1930. (1999)
Luco de JilocaCatálogo IAECatálogo_Cita: Antiguo Municipio, que se incorporó a Calamocha (1971). Anteriormente se denominó Luco de Giloca (1920-1930). (2004)
Luco de JilocaCatálogo IAECatálogo_Cita: Entidad de población del municipio de Calamocha (Teruel), anteriormente perteneció a Luco de Jiloca (municipio histórico). (2004)
Luco de JilocaDescript. GeográficosCita: Luco de Jiloca localidad Teruel Jiloca Calamocha (2011)
Luco de JilocaDescript. GeográficosCita: Luco de Jiloca (municipio desaparecido) municipio desaparecido Teruel Jiloca (2011)
Luco de JilocaEntidades N. 2008
Luco de JilocaEntidades PoblacionNota01: Luco de Jiloca (1999)
Luco de JilocaEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44140. (1999)
Luco de JilocaEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
Luco de JilocaEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
Luco de JilocaEntidades PoblacionNota05: · Anteriormente, Luco de Jiloca se había denominado Luco de Giloca, el cambio de denominación se produce entre 1920 y 1930. (1999)
Luco de JilocaNomenclator IGNTipo_Entidad: Población (2007)
Luco de JilocaNúcleos N. 2008
Luco de JilocaPueblos - Ubieto 1984
Luco de JilocaT. 1610
Luco de JilocaT. Histórica Aragonesa
Luco v.T. 1610
Nombre Fuente Información adicional
Salobral GasconesCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Calamocha (TE). No figura en el Nomenclátor desde el año 1991. (2004)
Salobral GasconesPueblos - Ubieto 1984
Salobral-GasconesPueblos - Ubieto 1984
Nombre Fuente Información adicional
LechagoCatálogo IAECatálogo_Cita: Antiguo Municipio, que se incorporó a Calamocha (1971). (2004)
LechagoCatálogo IAECatálogo_Cita: Entidad de población del municipio de Calamocha (Teruel), anteriormente perteneció a Lechago (municipio histórico). (2004)
LechagoDescript. GeográficosCita: Lechago localidad Teruel Jiloca Calamocha (2011)
LechagoDescript. GeográficosCita: Lechago (municipio desaparecido) municipio desaparecido Teruel Jiloca (2011)
LechagoEntidades N. 2008
LechagoEntidades PoblacionNota01: Lechago (1999)
LechagoEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44134. (1999)
LechagoEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
LechagoEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
LechagoNomenclator IGNTipo_Entidad: Embalse (2007)
LechagoNomenclator IGNTipo_Entidad: Estación de ferrocarril (2007)
LechagoNomenclator IGNTipo_Entidad: Población (2007)
LechagoNúcleos N. 2008
LechagoPueblos - Ubieto 1984
LechagoT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 50]. [50] Rafael ESTEBAN ABAD, "Estudio histórico-político sobre la ciudad y Comunidad de Teruel' (Teruel 1959). (1972)
LechagoT. Aragonesa MedievalUbicacion: LECHAGO. Lechago, (1972)
LechagoT. Histórica Aragonesa
LechagueT. Histórica Aragonesa
Nombre Fuente Información adicional
GasconesDescript. Geográficos
GasconesPueblos - Ubieto 1984
GasconesT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 50]. [50] Rafael ESTEBAN ABAD, "Estudio histórico-político sobre la ciudad y Comunidad de Teruel' (Teruel 1959). (1972)
GasconesT. Aragonesa MedievalUbicacion: GASCONES. Gascón, pardina aneja a Cajamocha, situada al N., donde hoy existe un caserío, (1972)
Nombre Fuente Información adicional
MolinaresPueblos - Ubieto 1984
Nombre Fuente Información adicional
RegajoCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Navarrete del Río (municipio histórico). Únicamente figura en el Nomenclátor de 1940. Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. (2004)
RegajoPueblos - Ubieto 1984Pueblos_Cita: REGAJO (T). (1984)
Nombre Fuente Información adicional
NabarretT. Histórica Aragonesa
NavarretT. Histórica Aragonesa
NavarreteEntidades PoblacionNota01: Navarrete del Río (1999)
NavarreteEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44162. (1999)
NavarreteEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
NavarreteEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
NavarreteEntidades PoblacionNota05: · Navarrete del Río se había denominado Navarrete, el cambio de denominación se produce en 1916. Real Decreto 27-6-1916. (1999)
NavarreteT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 50]. [50] Rafael ESTEBAN ABAD, "Estudio histórico-político sobre la ciudad y Comunidad de Teruel' (Teruel 1959). (1972)
NavarreteT. Aragonesa MedievalUbicacion: NAVARRETE. Navarrete del Río, (1972)
NavarreteT. Histórica Aragonesa
Navarrete del RíoCatálogo IAECatálogo_Cita: Antiguo Municipio, que se incorporó a Calamocha (1971). Hasta 1916 se había denominado Navarrete. (2004)
Navarrete del RíoCatálogo IAECatálogo_Cita: Entidad de población del municipio de Calamocha (Teruel), anteriormente perteneció a Navarrete del Río (municipio histórico). (2004)
Navarrete del RíoDescript. GeográficosCita: Navarrete del Río localidad Teruel Jiloca Calamocha (2011)
Navarrete del RíoDescript. GeográficosCita: Navarrete del Río (municipio desaparecido) municipio desaparecido Teruel Jiloca (2011)
Navarrete del RíoEntidades N. 2008
Navarrete del RíoEntidades PoblacionNota01: Navarrete del Río (1999)
Navarrete del RíoEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44162. (1999)
Navarrete del RíoEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
Navarrete del RíoEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
Navarrete del RíoEntidades PoblacionNota05: · Navarrete del Río se había denominado Navarrete, el cambio de denominación se produce en 1916. Real Decreto 27-6-1916. (1999)
Navarrete del RíoNomenclator IGNTipo_Entidad: Población (2007)
Navarrete del RíoNúcleos N. 2008
Navarrete del RíoPueblos - Ubieto 1984
Navarrete del RíoT. 1610
Navarrete del RíoT. Histórica Aragonesa
Navarrete v.T. 1610
Nombre Fuente Información adicional
La CruzPueblos - Ubieto 1984
Nombre Fuente Información adicional
PelardaT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 50]. [50] Rafael ESTEBAN ABAD, "Estudio histórico-político sobre la ciudad y Comunidad de Teruel' (Teruel 1959). (1972)
PelardaT. Aragonesa MedievalUbicacion: PELARDA. Pelarda, hoy santuario en término de Olalla, (1972)
Nombre Fuente Información adicional
CuencabuenaCatálogo IAECatálogo_Cita: Antiguo Municipio, que se incorporó a Calamocha (1971). (2004)
CuencabuenaCatálogo IAECatálogo_Cita: Entidad de población del municipio de Calamocha (Teruel), anteriormente perteneció a Cuencabuena (municipio histórico). (2004)
CuencabuenaDescript. GeográficosCita: Cuencabuena localidad Teruel Jiloca Calamocha (2011)
CuencabuenaDescript. GeográficosCita: Cuencabuena (municipio desaparecido) municipio desaparecido Teruel Jiloca (2011)
CuencabuenaEntidades N. 2008
CuencabuenaEntidades PoblacionNota01: Cuencabuena (1999)
CuencabuenaEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44091. (1999)
CuencabuenaEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
CuencabuenaEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
CuencabuenaNomenclator IGNTipo_Entidad: Estación de ferrocarril (2007)
CuencabuenaNomenclator IGNTipo_Entidad: Población (2007)
CuencabuenaNúcleos N. 2008
CuencabuenaPueblos - Ubieto 1984
CuencabuenaT. Histórica Aragonesa
Cuenca BuenaT. Histórica Aragonesa
CuenquabuenaT. Histórica Aragonesa
Quenca BuenaT. Histórica Aragonesa
Nombre Fuente Información adicional
El Villarejo de los OlmosCatálogo IAECatálogo_Cita: Entidad de población del municipio de Calamocha (Teruel), anteriormente perteneció a El Villarejo (municipio histórico). (2004)
El Villarejo de los OlmosEntidades N. 2008
El Villarejo de los OlmosNomenclator IGNTipo_Entidad: Población (2007)
El Villarejo de los OlmosNúcleos N. 2008
El Villarejo de Los OlmosDescript. GeográficosCita: El Villarejo de los Olmos localidad Teruel Jiloca Calamocha (2011)
El Villarejo de Los OlmosT. 1610
Villarejo v.T. 1610
Nombre Fuente Información adicional
ColladosCatálogo IAECatálogo_Cita: Antiguo Municipio, que se incorporó a Calamocha (1971), hasta 1921 había estado unido a Valverde en el municipio de Valverde y Collados. (2004)
ColladosCatálogo IAECatálogo_Cita: Entidad de población del municipio de Calamocha (Teruel), anteriormente perteneció a Valverde y Collados y a Collados (municipios históricos). (2004)
ColladosDescript. GeográficosCita: Collados localidad Teruel Jiloca Calamocha (2011)
ColladosDescript. GeográficosCita: Collados (municipio desaparecido) municipio desaparecido Teruel Jiloca (2011)
ColladosEntidades N. 2008
ColladosEntidades PoblacionNota01: Collados (1999)
ColladosEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44081. (1999)
ColladosEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
ColladosEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
ColladosEntidades PoblacionNota05: · Anteriormente, Collados estaba unido a Valverde en el municipio Valverde y Collados, se segregaron en 1921 (2-8-1921). A su vez, anteriormente: (1999)
ColladosEntidades PoblacionNota06: · Valverde y Collados se había denominado Valverde, 1916. Real Decreto 27-6-1916. (1999)
ColladosEntidades PoblacionNota07: · Valverde y Collados pasa a denominarse Collados y Valverde, 1917. Real Decreto 9-3-1917 (1999)
ColladosNomenclator IGNTipo_Entidad: Población (2007)
ColladosNúcleos N. 2008
ColladosPueblos - Ubieto 1984
ColladosT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 50]. [50] Rafael ESTEBAN ABAD, "Estudio histórico-político sobre la ciudad y Comunidad de Teruel' (Teruel 1959). (1972)
ColladosT. Aragonesa MedievalUbicacion: COLLADOS. Collados, en la Sexma de Barrachina, Comunidad de Daroca, (1972)
ColladosT. Histórica Aragonesa
Nombre Fuente Información adicional
OlaliaT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 50]. [50] Rafael ESTEBAN ABAD, "Estudio histórico-político sobre la ciudad y Comunidad de Teruel' (Teruel 1959). (1972)
OlaliaT. Aragonesa MedievalUbicacion: OLALLA. Olalla, lugar de Calamocha, (1972)
OlaliaT. Histórica Aragonesa
OlallaCatálogo IAECatálogo_Cita: Antiguo Municipio, que se incorporó a Calamocha (1971). (2004)
OlallaCatálogo IAECatálogo_Cita: Entidad de población del municipio de Calamocha (Teruel), anteriormente perteneció a Olalla (municipio histórico). (2004)
OlallaDescript. GeográficosCita: Olalla localidad Teruel Jiloca Calamocha (2011)
OlallaDescript. GeográficosCita: Olalla (municipio desaparecido) municipio desaparecido Teruel Jiloca (2011)
OlallaEntidades N. 2008
OlallaEntidades PoblacionNota01: Olalla (1999)
OlallaEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44170. Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
OlallaEntidades PoblacionNota03: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
OlallaNomenclator IGNTipo_Entidad: Población (2007)
OlallaNúcleos N. 2008
OlallaPueblos - Ubieto 1984
OlallaT. Aragonesa MedievalAparicion: [1205, 50]. [50] Rafael ESTEBAN ABAD, "Estudio histórico-político sobre la ciudad y Comunidad de Teruel' (Teruel 1959). (1972)
OlallaT. Aragonesa MedievalUbicacion: OLALLA. Olalla, lugar de Calamocha, (1972)
OlallaT. Histórica Aragonesa
OllaliaT. Histórica Aragonesa
OllalliaT. Histórica Aragonesa
Nombre Fuente Información adicional
ChotandaT. Aragonesa MedievalAparicion: [1128, 9]. [9] José M. LACARRA, "Documentos para el estudio de la reconquista y repoblación del valle del Ebro", en "Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón", II (Zaragoza 1946), páginas 469-574; III (1947-8), pp. 499-727; V (1952), pp. 511 - 668. (1972)
ChotandaT. Aragonesa MedievalUbicacion: CUTANDA. Cutanda, (1972)
ChotandaT. Histórica Aragonesa
CotandaT. Aragonesa MedievalAparicion: [1128, 9]. [9] José M. LACARRA, "Documentos para el estudio de la reconquista y repoblación del valle del Ebro", en "Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón", II (Zaragoza 1946), páginas 469-574; III (1947-8), pp. 499-727; V (1952), pp. 511 - 668. (1972)
CotandaT. Aragonesa MedievalUbicacion: CUTANDA. Cutanda, (1972)
CotandaT. Histórica Aragonesa
CutandaCatálogo IAECatálogo_Cita: Antiguo Municipio, que se incorporó a Calamocha (1971). (2004)
CutandaCatálogo IAECatálogo_Cita: Entidad de población del municipio de Calamocha (Teruel), anteriormente perteneció a Cutanda (municipio histórico). (2004)
CutandaDescript. GeográficosCita: Cutanda localidad Teruel Jiloca Calamocha (2011)
CutandaDescript. GeográficosCita: Cutanda (municipio desaparecido) municipio desaparecido Teruel Jiloca (2011)
CutandaEntidades N. 2008
CutandaEntidades PoblacionNota01: Cutanda (1999)
CutandaEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44095. (1999)
CutandaEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
CutandaEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
CutandaNomenclator IGNTipo_Entidad: Población (2007)
CutandaNúcleos N. 2008
CutandaPueblos - Ubieto 1984
CutandaT. Aragonesa MedievalAparicion: [1128, 9]. [9] José M. LACARRA, "Documentos para el estudio de la reconquista y repoblación del valle del Ebro", en "Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón", II (Zaragoza 1946), páginas 469-574; III (1947-8), pp. 499-727; V (1952), pp. 511 - 668. (1972)
CutandaT. Aragonesa MedievalUbicacion: CUTANDA. Cutanda, (1972)
CutandaT. Histórica Aragonesa
QutandaT. Histórica Aragonesa
Nombre Fuente Información adicional
El MolinoCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Navarrete del Río (municipio histórico). Únicamente figura en el Nomenclátor de 1940. Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. (2004)
El MolinoCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Olalla (municipio histórico). Únicamente figura en los Nomenclátores de 1930 y 1940. Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. (2004)
El MolinoPueblos - Ubieto 1984Pueblos_Cita: EL MOLINO (T). (1984)
MolinoCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Navarrete del Río (municipio histórico). Únicamente figura en el Nomenclátor de 1940. Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. (2004)
MolinoCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Olalla (municipio histórico). Únicamente figura en los Nomenclátores de 1930 y 1940. Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. (2004)
MolinoPueblos - Ubieto 1984Pueblos_Cita: EL MOLINO (T). (1984)
Nombre Fuente Información adicional
NuerosCatálogo IAECatálogo_Cita: Antiguo Municipio, que se incorporó a Calamocha (1971). (2004)
NuerosCatálogo IAECatálogo_Cita: Entidad de población del municipio de Calamocha (Teruel), anteriormente perteneció a Nueros (municipio histórico). (2004)
NuerosDescript. GeográficosCita: Nueros localidad Teruel Jiloca Calamocha (2011)
NuerosDescript. GeográficosCita: Nueros (municipio desaparecido) municipio desaparecido Teruel Jiloca (2011)
NuerosEntidades N. 2008
NuerosEntidades PoblacionNota01: Nueros (1999)
NuerosEntidades PoblacionNota02: Código INE: 44166. (1999)
NuerosEntidades PoblacionNota03: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
NuerosEntidades PoblacionNota04: Se incorpora a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
NuerosNomenclator IGNTipo_Entidad: Población (2007)
NuerosNúcleos N. 2008
NuerosPueblos - Ubieto 1984
NuerosT. Histórica Aragonesa
Nombre Fuente Información adicional
Barrancos MolinoCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Lechago (municipio histórico). Únicamente figura en el Nomenclátor de 1940. Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. (2004)
Nombre Fuente Información adicional
Campo RanaCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Lechago (municipio histórico). Únicamente figura en el Nomenclátor de 1940. Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. (2004)
Campo RanaPueblos - Ubieto 1984
Nombre Fuente Información adicional
CantalobosCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Lechago (municipio histórico). Únicamente figura en el Nomenclátor de 1940. Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. (2004)
CantalobosPueblos - Ubieto 1984
Nombre Fuente Información adicional
Estación NuevaCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Luco de Jiloca (municipio histórico). Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. No figura en el Nomenclátor desde el año 1950. (2004)
La EstaciónCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Luco de Jiloca (municipio histórico). Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. No figura en el Nomenclátor desde el año 1950. (2004)
Nombre Fuente Información adicional
Estación VegaCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Calamocha (TE). No figura en el Nomenclátor desde el año 1991. (2004)
Nombre Fuente Información adicional
Fábrica de DaudénCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Calamocha (TE). Únicamente figura en los Nomenclátores de 1930 y 1940. (2004)
Nombre Fuente Información adicional
Nuestra Señora de PelardaA. Reyno Christo
Nuestra Señora de PelardaCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Olalla (municipio histórico). Únicamente figura en los Nomenclátores de 1930 y 1940. Su territorio pertenece al término municipal actual de Calamocha. (2004)
Nombre Fuente Información adicional
San RoqueCatálogo IAECatálogo_Cita: Antigua población de Calamocha (TE). Únicamente figura en el Nomenclátor de 1940. (2004)
San RoquePueblos - Ubieto 1984
Nombre Fuente Información adicional
Valverde y ColladosCatálogo IAECatálogo_Cita: Antiguo Municipio. En 1921 se segregó en dos municipios, por un lado Valverde y por otra Collados, más adelante, en 1971 ambos se incoporaron a Calamocha. (2004)
Valverde y ColladosDescript. GeográficosCita: Valverde y Collados municipio desaparecido Teruel Jiloca (2011)
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota01: Valverde y Collados (1999)
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota02: Este municipio no existe en el año 2001 como tal división administrativa. (1999)
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota03: Se segrega en 1921 en Valverde y por otra parte Collados (2-8-1921). Anteriormente: (1999)
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota04: · Valverde y Collados se había denominado Valverde, 1916. Real Decreto 27-6-1916. (1999)
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota05: · Valverde y Collados pasa a denominarse Collados y Valverde, 1917. Real Decreto 9-3-1917. (1999)
Valverde y ColladosEntidades PoblacionNota06: Posteriormente, los dos municipios fruto de la segregación de 1921 se incorporan a Calamocha (1971). Decreto 1167/71, de 6 de mayo (BOE Nº132, de 3-6). (1999)
Nombre Fuente Información adicional
El VillarejoCatálogo IAECatálogo_Cita: Antiguo Municipio, que se incorporó a Calamocha (1971). (2004)
El VillarejoDescript. GeográficosCita: El Villarejo (municipio desaparecido) municipio desaparecido Teruel Jiloca (2011)
El VillarejoPueblos - Ubieto 1984
Nombre Fuente Información adicional
CamarasPueblos - Ubieto 1984Pueblos_Cita: CAMARAS (T). (1984)
Nombre Fuente Información adicional
La CruzCatálogo IAE
Nombre Fuente Información adicional
NavarretePueblos - Ubieto 1984